Guía práctica para contrato de renta en La Habana: Lo que todo expatriado debe saber
contrato de renta en La Habana

Guía práctica para contrato de renta en La Habana: Lo que todo expatriado debe saber

La formalización de un contrato de renta claro y seguro es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta si eres expatriado y estás buscando alquilar una vivienda en Cuba. Mudarse a La Habana implica sumergirse en una realidad única, tanto en lo cultural como en lo legal.

Aunque muchas rentas en la isla se manejan de forma informal, es fundamental conocer tus derechos, las normas vigentes y las mejores prácticas para evitar inconvenientes legales o malentendidos. Esta guía práctica te ayudará a entender cómo funcionan los contratos de renta en La Habana, qué incluir y qué evitar.

🏠 ¿Se necesitan contratos de renta en Cuba?

Sí. Aunque muchas personas alquilan sin contrato escrito, lo recomendable —y legalmente más seguro— es tener un contrato formalizado, sobre todo si eres extranjero.

Desde el punto de vista legal:

  • Los cubanos que alquilan viviendas deben estar autorizados por la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) como arrendadores legales.

  • Los extranjeros pueden alquilar viviendas particulares, siempre que estas estén registradas para ese fin.

  • Un contrato escrito protege tanto al arrendador como al inquilino y puede servir como respaldo en trámites migratorios o consulares.

🧾 ¿Qué debe incluir un contrato de renta en La Habana?

A continuación, te mostramos los elementos que debe contener un contrato de alquiler bien redactado:

1. Identificación de las partes

  • Nombre completo, pasaporte o carné de identidad

  • Nacionalidad y dirección actual

  • En el caso de personas jurídicas (ONG, embajadas, empresas mixtas), deben incluirse los datos de representación legal.

2. Descripción del inmueble

  • Dirección exacta

  • Tipo de propiedad (apartamento, casa, habitación)

  • Número de habitaciones, baños, áreas comunes, mobiliario y condiciones del inmueble

3. Duración del contrato

  • Fecha de inicio y fin del acuerdo

  • Posibilidad de renovación automática o renegociación

4. Precio y forma de pago

  • Precio mensual en moneda acordada (USD, EUR o CUP)

  • Forma de pago (transferencia, efectivo, criptomoneda)

  • Fecha límite para el pago mensual y penalizaciones por retraso

5.  Servicios incluidos

  • ¿El precio incluye electricidad, agua, gas, internet o limpieza?

  • ¿Quién se hace cargo de las reparaciones o averías?

  • ¿Está permitido hacer cambios en el inmueble?

6. Condiciones de entrada y salida

  • Depósito de garantía (equivalente a uno o dos meses)

  • Condiciones de devolución del depósito

  • Periodo de preaviso para terminar el contrato (suele ser de 15 a 30 días)

7. Cláusulas especiales

  • Prohibición de subarrendar

  • Reglas para recibir visitas o realizar actividades comerciales

  • Permiso para tener mascotas, en caso de aplicar

8. Firma y fecha

  • Ambas partes deben firmar el documento en presencia mutua.

  • En algunos casos, se puede hacer legalización notarial, aunque no es obligatorio.

📌 ¿Dónde conseguir modelos de contrato?

Puedes:

  • Solicitar un modelo a tu embajada o empresa si se trata de una renta corporativa.

  • Buscar un modelo estándar en sitios legales o contactar a un abogado cubano.

  • Algunos arrendadores serios ya cuentan con plantillas que adaptan según el inquilino.

📚 ¿Se puede registrar el contrato legalmente?

Actualmente, no es obligatorio registrar el contrato de renta en una entidad estatal, salvo que sea parte de un trámite consular, fiscal o judicial.

Sin embargo:

  • Es aconsejable conservar copias firmadas por ambas partes.

  • Puedes notarizarlo en una notaría estatal, lo cual da más peso legal al documento.

  • Algunos expatriados optan por incluir una cláusula de testigo o firmarlo con una tercera persona presente.

❗️Errores comunes a evitar

Aceptar un acuerdo solo verbal. Esto puede llevar a malentendidos o cambios unilaterales de condiciones.

No verificar el estatus legal del arrendador. Asegúrate de que esté autorizado para alquilar a extranjeros.

Pagar por adelantado sin garantías. Es común que se pidan adelantos, pero evita hacer pagos sin contrato firmado.

No aclarar quién paga qué. Aclara servicios, reparaciones y cargos adicionales desde el inicio.

Firmar sin leer o sin traducción. Si el contrato está en español y no lo manejas bien, busca asesoría o traducción.

🧠 Tips adicionales para expatriados

  • Verifica si la vivienda tiene entrada independiente, ideal para mayor privacidad y seguridad.

  • Toma fotos del inmueble al entrar y consérvalas como respaldo.

  • Lee con calma cada cláusula, especialmente las relacionadas con cancelación, depósito y visitas.

  • Consulta con un abogado local si tienes dudas. Existen asesores especializados en temas migratorios y de vivienda.

📍 Contrato de renta vs. hospedaje turístico

Es importante distinguir entre:

  • Contrato de arrendamiento residencial (larga estancia): para vivir en la vivienda por meses o años.

  • Hospedaje turístico (casa particular): para estancias cortas, con licencia y registro oficial.

No debes firmar contratos de larga estancia en viviendas registradas solo como hospedaje turístico, ya que esto puede acarrear problemas legales para ambas partes.

🤝 ¿Dónde encontrar rentas seguras?

Plataformas confiables como Cubadomo, así como grupos cerrados de expatriados y recomendaciones directas, son las vías más seguras para encontrar propiedades con contratos claros.

Evita intermediarios no identificados o publicaciones sin detalles verificables.

✅ Conclusión: Tu contrato es tu mejor protección

Firmar un contrato de renta claro, legal y personalizado es la mejor forma de comenzar tu experiencia en La Habana con buen pie. No solo te protege ante situaciones inesperadas, sino que también refleja el compromiso de ambas partes con una relación profesional y transparente.

Ver más: Vivienda para extranjeros en Cuba: Consejos para expatriados, diplomáticos y estudiantes

LOCALIZACIÓN
Habitaciones
Tipo de propiedad
Precio mensual
Precio mensual - slider
20010000
Equipamiento del inmueble
Equipamiento del inmueble
Más
Características Adicionales
Características Adicionales
Más
Mobiliario
Mobiliario
Precio mensual
Precio mensual - slider
20010000
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?