Transporte en La Habana para extranjeros: Cómo moverse en la capital cubana
Almendron como medio de transporte en La Habana

Transporte en La Habana para extranjeros: Cómo moverse en la capital cubana

¿Tienes planeado mudarte a La Habana? Para los expatriados que planean establecerse en esta vibrante capital cubana, entender cómo funciona el transporte en La Habana es esencial para una transición exitosa. Desde los icónicos almendrones hasta las modernas aplicaciones de transporte, esta guía te ayudará a navegar por la ciudad como un local.

¿Por qué es importante conocer el transporte en La Habana?

La Habana es una ciudad llena de historia, cultura y encanto, pero también tiene sus particularidades cuando se trata de moverse de un lugar a otro. A diferencia de otras grandes ciudades, el transporte en La Habana puede ser un poco caótico para los recién llegados. Sin embargo, con la información adecuada, podrás disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer sin complicaciones.

 

Transporte en La Habana: Cómo Adaptarse al Ritmo de la Ciudad

Moverse por La Habana es toda una experiencia. Con opciones que van desde el emblemático “almendrón” hasta los modernos taxis estatales, los residentes extranjeros tienen varias alternativas.

Opciones de transporte más comunes:

 

Almendrones

Autos clásicos compartidos que conectan puntos clave de la ciudad. Su costo es económico, pero la ruta puede resultar limitada, dado que en su mayoría solo operan como tours de la ciudad. A pesar de esto es una muy buena opción si se quiere descubrir lugares históricos y tener una buena experiencia. Los almendrones no solo son un medio de transporte en La Habana; también son un ícono cultural y una oportunidad para entablar conversaciones con conductores, quienes a menudo tienen anécdotas fascinantes sobre la ciudad.

Transporte público

Loss autobuses, conocidos como “guaguas”, son ciertamente la opción más económica, tanto para extranjeros como para locales, aunque es necesario saber no siempre son puntuales.

Taxis estatales y privados

Aunque más caros, ofrecen comodidad y rapidez, estos si recorren distancias más largas, aunque a menudo dentro de la misma ciudad.

Existen también aplicaciones de servicios de taxis, siendo La NAVE, Mototaxi y Rene Taxi las más populares

Renta de bicicletas por la ciudad

También puedes encontrar a lo largo de la ciudad varios emprendimientos que optan por una alternativa más ecológica como medio de transporte. Cuentan con una amplia tarifa de renta de bicicletas, ya sea por hora o días, que pueden convertirse en el plan perfecto para una tarde habanera.

Bicitaxis

Estos son triciclos adaptados para transportar pasajeros. Generalmente, cuentan con un asiento cubierto para dos personas y un conductor que pedalea desde la parte trasera. Decorados con colores vibrantes, banderas y hasta luces LED, cada bicitaxi tiene su propio estilo, lo que los convierte en una parte única del paisaje urbano de La Habana, es muy común verlos en las zonas del Malecón, La Habana Vieja y Centro Habana.

 

Bicitaxi clásico en La Habana

 

 

Consejo clave: Usar aplicaciones locales como Taxi Rutero puede ayudar a planificar tus traslados de forma eficiente.

¿Cómo se paga el transporte en Cuba?

Cada uno de estos medios de transporte tiene métodos específicos de pago. Empezando por los autobuses estatales o guaguas, son el más económico con un costo de 2 pesos cubanos. El pago se realiza en efectivo al abordar y no se aceptan pagos por tarjeta o en moneda extranjera.

Por otro lado, los taxis estatales tienen una tarifa por tramo recorrido que comienza en los 5 pesos cubanos hasta 15 pesos cubanos, mientras que los taxis privados tienen una tarifa que oscila entre los 100 y 300 pesos cubanos en dependencia de cuan larga sea la trayectoria, se acepta el pago con moneda extranjera, y en algunas opciones como La Nave y Mototaxis se aceptan pagos electrónicos si se cuenta con las opciones para ello.

En cuanto a los almendrones, su forma de pago es mayormente en moneda extranjera debido a que su clientela suele ser exclusivamente turistas.

Los bicitaxis tienen un precio de 100- 200 CUP por cada recorrido, importante entender que este medio solo lo puedes utilizar para tramos relativamente cortos, utilizarlos para recorrer toda la capital habanera no será una opción.

 

Tabla Comparativa de Opciones de Transporte en La Habana

Medio de TransporteCosto AproximadoComodidadDisponibilidad
Almendrones15-30 USDAltaAlta
Ómnibus públicos2 CUPBajaBaja
Taxis estatales5-15 CUPAltaBaja
Taxis Privados100-300 CUPMediaMedia
AplicacionesVariableAltaMedia
Bicitaxis100-200 CUPBajaAlta

 Si te interesa una guía completa del costo de vida en La Habana también puedes visitar nuestro artículo sobre el Coste de vida en La Habana.  

Consejos para Expatriados sobre el Transporte en La Habana

Planifica tus rutas: Familiarízate con las principales rutas de transporte en La Habana para evitar confusiones.

Lleva efectivo: La mayoría de los medios de transporte no aceptan tarjetas de crédito, así que asegúrate de llevar suficiente efectivo en CUP.

Sé paciente: El transporte en La Habana puede ser impredecible, especialmente durante las horas pico. Planifica con tiempo para evitar retrasos.

Pregunta a los locales: Los habaneros son conocidos por su amabilidad y estarán encantados de ayudarte con direcciones o recomendaciones.

 

El transporte en La Habana puede parecer complicado al principio, pero con un poco de práctica y paciencia, te adaptarás rápidamente. Desde los nostálgicos almendrones hasta las modernas aplicaciones de transporte, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Si estás planeando mudarte a La Habana, utiliza esta guía como tu punto de partida para explorar la ciudad con confianza.

 

LOCALIZACIÓN
Habitaciones
Tipo de propiedad
Precio mensual
Precio mensual - slider
20010000
Equipamiento del inmueble
Equipamiento del inmueble
Más
Características Adicionales
Características Adicionales
Más
Mobiliario
Mobiliario
Precio mensual
Precio mensual - slider
20010000
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?