Alquileres de autos en Cuba y sus requisitos: Guía completa para españoles y latinoamericanos en 2025
Alquileres de autos en Cuba

Alquileres de autos en Cuba y sus requisitos: Guía completa para españoles y latinoamericanos en 2025

 

El turismo en la Isla caribeña sigue creciendo, y con él, la demanda de alquileres de autos en Cuba  y viviendas para visitantes. Ya sea que planees recorrer el archipiélago en un auto rentado o hospedarte en una casa particular, conocer los requisitos para alquilar en Cuba  es esencial para evitar contratiempos. 

En este artículo, desglosamos todo lo que necesitas saber, desde la documentación hasta las particularidades del mercado cubano.

Alquileres de autos en Cuba, requisitos: Documentación, seguros y restricciones.

Documentos obligatorios para españoles y latinoamericanos que buscan alquileres de autos en Cuba.

Para contratar un vehículo en Cuba, los turistas deben presentar: 

  • Licencia de conducir vigente (no se requiere traducción ni carnet internacional, válido para ciudadanos de España y países latinoamericanos) 
  • Pasaporte o documento de identidad con al menos 6 meses de validez restante.
  • Tarjeta de crédito o débito (Visa/Mastercard) para el depósito de seguridad, que suele oscilar entre 200 y 500 USD, dependiendo del modelo .

Seguros y cláusulas clave

Si estás pensando en los alquileres de autos en Cuba, debes saber que todos los autos incluyen un seguro básico que cubre responsabilidad civil y daños a terceros Sin embargo, es crucial revisar las exclusiones:

  • Daños por negligencia (ej: choques por exceso de velocidad) no están cubiertos.
  • Robos o daños a partes no aseguradas (ej: ruedas) requieren pago adicional.

Edad, experiencia y restricciones de manejo para alquileres de autos en Cuba.

  • Edad mínima: 21 años (modelos premium como Toyota Land Cruiser requieren 25+). 
  • Edad máxima: 80 años. Conductores entre 76-80 años pagan tarifas más altas de relevo de responsabilidad (seguro). No se permite alquilar a mayores de 80 años.

Experiencia de manejo para alquileres de autos en Cuba

  • 1 años de licencia vehículos estándar
  • 2 años de licencia Rex categoría F (lujo)
  • 3 años de licencia Rex categoría I ( deportiva)

Carnet (verificable mediante el documento)

 

Zonas de acceso y limitaciones.

Las áreas residenciales (ej: La Habana Vieja) o playas remotas (ej: Cayo Coco) restringen el ingreso de vehículos rentados. Verifica con la agencia las rutas permitidas antes de salir.

 

2. Tipos de autos disponibles para alquileres de autos en Cuba: ¿Cuál elegir según tu viaje?

Flota de agencias oficiales: Transtur, VIA y más

Cuba cuenta con dos grandes empresas de alquiler:

  • Transtur: Incluye marcas como Cubacar, Rex y Havanautos. Destaca por su amplia red de oficinas en aeropuertos y ciudades. 
  • VIA: Menos conocida, pero con precios más bajos y autos más antiguos 

 

Modelos más solicitados para alquileres de autos en Cuba para este 2025.

  1. Económicos: Lada Granta, Hyundai i10 (ideal para trayectos urbanos como La Habana-Habana del Este).
  2.  SUVs y familiares Toyota Corolla, Kia Rio (perfectos para rutas como La Habana-Varadero).
  3.  Premium Toyota Land Cruiser, Ford Explorer (para explorar el interior, como Viñales y Trinidad).
  4.  Clásicos Chevrolet Bel Air o Ford Fairlane (una experiencia única para turistas que buscan «autos vintage»)

 

Disponibilidad y temporada alta

En meses como diciembre (navidad) o julio (verano), la demanda supera la oferta. Asi que si quieres ir en busca de alquileres de autos en Cuba te recomendamos reservar con 3-4 meses de anticipación a través de plataformas como Booking o Transtur.

 

3. Normativas específicas para latinoamericanos y españoles

¿Necesito un permiso internacional de conducir?

No. Los permisos de conducir de España, México, Argentina, Colombia y otros países latinoamericanos son válidos en Cuba sin necesidad de validación adicional. Sin embargo, se recomienda llevar una copia traducida (no oficial) por si acaso. 

 

Multas y sanciones: ¿Qué debes saber?

  • Exceso de velocidad: En zonas urbanas, el límite es 50 km/h; en carreteras, 90 km/h. Multas oscilan entre 20 y 100 USD.
  • Estacionamiento indebido: En La Habana, zonas como el Malecón tienen restricciones horarias. Verifica con la agencia las normas locales.

 

4. Ventajas y desafíos del mercado cubano: ¿Vale la pena?

¿Por qué alquilar un auto en Cuba?

  • Ahorro: Un auto rentado cuesta ~50-80 USD/día, vs. 100+ USD en taxis turísticos para trayectos largos.
  •  Libertad de movimiento: Explora playas como Cayo Santa María o pueblos como Remedios sin depender de tours.

Desafíos comunes en 2025

  • Disponibilidad limitada: Agencias como Transtur priorizan reservas con meses de anticipación. En temporada alta, el 70% de los autos se reserva con 90 días de anticipación.
  •  Mantenimiento de autos: Revisa el estado del vehículo antes de firmar el contrato. Algunos modelos (ej: Lada) pueden tener problemas de frenos o batería.

 

6. Requisitos comunes y errores a evitar al alquilar en Cuba

Errores frecuentes de turistas.

  • Ignorar el seguro del auto: Un choque sin seguro puede costarte miles de USD.
  • Subestimar la distancia: Cuba tiene 1,200 km de largo. Un auto rentado es ideal para rutas como La Habana-Santiago de Cuba, pero requiere planificación.

Requisitos que no debes olvidar

  • Alquiler de autos: Licencia de conducir, pasaporte, tarjeta de crédito y seguro revisado.

El alquiler de autos en Cuba es una excelente opción para disfrutar de la isla a tu ritmo, pero requiere planificación. Desde la documentación hasta la elección del modelo, cada detalle cuenta. ¡Si ya tienes tu auto ahora toca reservar una casa en cubadomo.com y accede a las mejores ofertas verificadas!

 

LOCALIZACIÓN
Habitaciones
Tipo de propiedad
Precio mensual
Precio mensual - slider
20010000
Equipamiento del inmueble
Equipamiento del inmueble
Más
Características Adicionales
Características Adicionales
Más
Mobiliario
Mobiliario
Precio mensual
Precio mensual - slider
20010000
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?